lunes, 23 de marzo de 2015

Ensayo sobre la Conferencia de Jose Luis Cordeiro: El Estado del Futuro y las Nuevas Tecnologías.

 
Universidad de Carabobo
 
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
 
Escuela de Derecho “Lic. Miguel José Sanz”
 
Cátedra: Informática y Gestión de la Informática

 

 
EL ESTADO DEL FUTURO Y

LAS NUEVAS  TECNOLOGÍAS

 

 
Profesora:                                                                               Integrantes:

 
Yajaira Linares.                                                                       Bolívar Rosanna
                                                                                                           Borjas Esneiry
                                                                                                 Graterol Zulimar
                                                                                                 Jiménez Yaimar
                                                                                                 Pinto Rosmary
                                                                                                 Riera Sharit
                                                                                                 Yajure Elizabeth

 

 

                                                                           Sección: 13           Aula: 32

 

Valencia, 18 de Febrero de 2015.

 
  
INTRODUCCIÓN.

 

Se propone presentar un estudio o en su defecto una visión acerca de ese mundo futurista; del cual todos estamos a la expectativa, en particular en materia de Tecnología, pues con un mundo que se halla en constante movimiento y en proceso de renovación total en este campo, cada  día encontramos en el mercado diversos dispositivos tecnológicos  que si bien nos permiten facilitar nuestro día a día son el mecanismo indispensable de toda la población mundial; y si no, Japón especialmente Tokio es el ejemplo perfecto para esto. Es increíble la velocidad y la evolución que ha tenido la tecnología siendo así que ya no se basan en el presente; es decir, esta va con proyecciones futuristas, donde dentro de veinte o treinta años la población estará conformada de manera oficial por Humanos y Robots; pero no todo será de modo practico ya que esto implicaría reformas en materia Jurídica, Moral, Social etc.

 

Al respecto el Prof. José Luis Cordeiro cita “Estamos en un mundo en crisis pero al mismo tiempo representa la oportunidad más grande para la humanidad”. A propósito de esta sabia frase podemos ampliar que aunque el mundo está en situaciones de caos no ha sido impedimento para avanzar tecnológicamente; pues las más grandes empresas creadoras de dichos dispositivos ya sean Apple, Google, NASA, etc. Son compañías de gran potencia que sus objetivos y/o visión es estar a la vanguardia a pesar de lo caótico en que se encuentra el mundo.

 

Vale destacar que de acuerdo lo a Cordeiro y tomando en cuenta que en algunas partes del mundo se ha implementado la energía Solar así mismo como la energía Renovable, que en nuestro país éste debería ser un camino viable para la producción de energía; pero nuestro gobierno debe propulsar este proyecto, ahora bien según palabras del experto da un plazo de 20 años para que nuestro mayor ingreso, el Petróleo,  no valga nada; siendo así, sería el momento propicio para que en nuestro país se apueste por fuentes alternas como lo es la energía solar( así como la infinidad tecnológica de paneles solares existentes) ya que la energía fósil quedara en un último plano.  Esto es lo que Cordeiro llama La Crónica de una Muerte anunciada. Pues de manera general son diversos los países que se han encaminado en la búsqueda de la libertad, desarrollo y evolución tecnológica apostando por los nuevos avances en tecnología. Nuestro país pese a la difícil situación que vivimos, debe encaminarse en busca de brindar un mejor futuro tecnológico; porque talento tenemos pero falta dar la iniciativa y contar con el apoyo del Estado. Resulta interesante introducirnos en lo que presenta el Prof. Cordeiro, tema que resulta apropiado para estos tiempos.

 

 

 
“EL ESTADO DEL FUTURO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”

 

Con respecto al Prof. José Luis Cordeiro; quien en su conferencia titulada  “El Mundo del Futuro y las Nuevas Tecnologías” la cual abarcó los avances tecnológicos para el futuro, podemos saber que nació en Latinoamérica, es hijo de padres europeos, fue educado en Europa y Norteamérica, y ha trabajado ampliamente en África, Asia, Europa y las Américas, es representante de la ONU, Fundador de la Sociedad Mundial del Futuro (Venezuela), Director de The Millennium Project, Profesor de la Universidad de la Singularidad en California (EEUU), ha visitado más de 130 países en los 5 continentes, además de ser el creador del Premio “Sembrando el Futuro” en honor a su gran maestro Arturo Uslar Pietri, a quien considera como futurista; además escritor de diferentes libros, entre los cuales se encuentran "Benesuela vs Venezuela", "El Gran Tabú Venezolano", "La Segunda Muerte de Bolívar" , etc.

 

En su conferencia se plantearon un sinfín de temas entre ellos, el tema de los estados propios e impropios, y es que según el considerado padre de la economía internacional Adam Smith (1776); existen 2 estados dentro del propio Estado, así pues este lo define en primer lugar un “Estado Propio”, en este el Estado (referido al gobierno) vive del dinero de los ciudadanos que pagan impuestos; es decir, los ciudadanos son dueños de su dinero y el gobierno no tiene fundamentos para la corrupción. El segundo es el “Estado Impropio”, es así cuando el gobierno se apropia de manera absoluta del dinero de los ciudadanos dando nacimiento a la corrupción. En Venezuela se tiene un estado impropio, vale destacar que por más publicidad que se haga de la Democracia y la Libertad de Expresión, no somos dueños  de lo que nos pertenece y todo a causa del abuso del poder. La decadencia en nuestro país no es de estos tiempos actuales, no es culpa del llamado “Presidente Eterno” ni del actual, esta etapa de crisis viene desde 1776 en la época de Carlos A. Pérez; cuando se da inicio a la expropiación. Pues bien dicho está que para que un Estado pueda ser rico, los ciudadanos deben ser ricos.

 

Venezuela es comparada y son semejantes en ciertos aspectos con Irak y Texas, pues producen el mismo petróleo, poseen una población similar; pero la diferencia está en que Venezuela e Irak representan un estado “Impropio” y Texas es sin lugar a dudas “Propio”. Es  oportuno citar la frase de uno de los Jeques de Arabia Saudita más  influyentes del mundo Yamahi (2000), “La Edad de Piedra se acabó y no por falta de Piedra; y  la Edad del Petróleo se acabará y no por falta de Petróleo”. Una frase que deja muy claro que Venezuela por ser un país Petrolero debe buscar alternativas que le generen buenos ingresos, pues la etapa del petróleo llegará a su fin o bien sea cumplirá su función en esta era. Queda claro que en los próximos 15 años nuestro mayor ingreso no valdrá nada y de no implementarse nuevas estrategias que generen ingresos iremos directo a la miseria total; Cordeiro propone como escape a la crisis actual que vive nuestro país, la Dolarización de la mondeda y la democratización del petróleo, es decir, que el petróleo sea nuestro y no del estado, que los recursos que genere sean de la población y no del gobierno, y así podremos salir de la profunda crisis en que nos encontramos y pasar de ser un Estado Impropio a ser un Estado Propio.

 

En un mundo tan agitado en el que nos desenvolvemos, de cambios constantes hay que tener en cuenta que somos “Mentefactureros” y no “Manufactureros”, básicamente nos apoyamos en las estrategias más viables que nos generen ingresos, tal es el caso de Juan Valdez (colombiano) mayor productor de Café (caso de la manufactura) en contraste vemos el caso de Starbucks conocido por la calidad de su café pero esta compañía es mentefacturera, pues no produce sino que procesa. Pues el negocio más allá de la esencia está en agregar valor, ésta fácilmente es la clave del éxito de la mayoría de las potencias mundiales. Sin duda alguna los días del petróleo están contados, pues el Sol produce mil veces más de lo que produce el petróleo, a nivel mundial consumimos 15tw en energía.

 

Otro caso de avance e innovación tecnológica  son los carros de TESLA, “The Death of gasolina Cars" (La Muerte de los Carros de Gasolina); estos reciben el nombre de Superchargers de Tesla, carros que no usan gasolina para absolutamente nada, pues estos carros de última generación, eléctricos recargables, es decir, en lugar de ir a una estación a recargarlos con gasolina será reemplazada con energía renovable es decir, energía solar que se usa para recargar los súper cargadores a través del uso de paneles solares, el profesor Cordeiro también hizo referencia a una nueva gama de carros eléctricos que no tienen volante ni frenos ¿ilógico no? Pero es así, ya que, estos carros al ser eléctricos serán manejados por sí mismos y en palabras de José Luis Cordeiro, somos parte de la última generación de humanos que va a conducir. Las fuentes de energía serán renovables principalmente la proporcionada por el Sol "De implementar en Venezuela la Energía Solar sería la Arabia Saudita de Latinoamérica" esto en palabras del Profesor Cordeiro, debido a que en Arabia Saudita se creó la primera ciudad solar del mundo MASDAR CITY (Masdar significa “Fuente” en Árabe) considerando que la energía solar es la energía del universo. En Tokio se tiene un proyecto que estaría disponible para el 2030 se trata de experimento de transmisión de energía solar (el Jaxa: Space Solar Power), al igual que en EEUU para el 2020 también tiene planes para activar una base de Energía Solar, con esto tenemos claro que los combustibles fósiles se quedaran fósiles, pasaran a la historia.

 

Cuando pasamos a otro plano y hablamos de la Libertad Económica, pues en esta distribución de libertad, Venezuela se encuentra entre los reprimidos prácticamente; mientras más libertad económica más crecimiento pero en caso contrario mientras más represión más pobreza, es así en nuestro país tenemos el talento pero hace falta el apoyo y tener una visión futurista que rompa esquemas y nos posicione en los primeros lugares entre los países tecnológicamente avanzados. Los países socialistas no evolucionan y crecen menos desde 1950; así bien “En el Socialismo la gente espera por las cosas, en el Capitalismo las cosas esperan por la gente” Cordeiro., con esto se puede apreciar que ya se está acabando el tiempo de las excusas para el descubrimiento, que ya es hora de ser visionarios, futuristas y apostar por las nuevas tecnologías que resulten provechosas. Hoy en día es triste ver como Venezuela pasó a ser ejemplo claro de pobreza en el mundo. 

 

Otro punto es los estudios aportados por la universidad de la Singularidad; donde se demuestra que la Tecnología avanzará tanto, que la inteligencia humana será remplazada por la inteligencia artificial, a través de los llamados CEREBROS ARTIFICIALES, cuyo proyecto ha sido popularizado por Ray Kurzweil y él lo llama IA FUERTE, y tiene como objetivo crear una maquina con capacidades intelectuales similares e incluso superiores al cerebro del ser humano, aunque el único objetivo de este proyecto no es la emulación del cerebro humano en máquinas, sino que además se pretende con éste y según la Universidad de Aston (Reino Unido), curar enfermedades como el Alzheimer, mal de Parkinson a través de "neuroesferas" o "pequeños grupos de neuronas", sin embargo este proyecto da mucho en qué pensar puesto que, éstos cerebros no morirían nunca y además, ¿un cerebro en una caja, constituye una persona? lo que equivaldría serias discusiones en cuanto a la protección jurídica, es por ello que su creación generará serias disputas éticas, morales y por supuesto religiosas de parte de la ciudadanía, y aunque esto parezca mágico e incluso imposible de  realizar ya es un hecho y como dice el Profesor Cordeiro, una nueva tecnología que no parezca mágica no es tecnología. Sabemos que en Japón, específicamente Tokio es la capital mundial de la Tecnología; máximos creadores e innovadores tecnológicos de allí parten la mayoría de robots que serán útiles dentro de 20 o 30 años, como lo es el Robot ASIMO. Estos Robots tendrán cualidades "cuasi humanas" podrán hacer la mayoría de las acciones que los seres humanos realizamos, cosa que preocupa puesto que y si ¿los robots nos reemplazan? es una interrogante que la mayoría de las personas se hacen, ya que, películas como TERMINATOR esto nos transmitieron, sin embargo debemos ser más futuristas y saber que la robótica puede ser utilizada con el fin de mejorar la vida del ser humano, e incluso se demostró en el Mundial de Futbol de Brasil 2014, donde fue utilizado una máquina robótica, específicamente un EXOESQUELETO, para que un joven parapléjico pudiera caminar. Como dato curioso el Profesor Cordeiro decía que en Asia no le temen a los Robots al contrario del resto del Mundo, porque a ellos se les inculca a través de los medios televisivos, entre otros, que los robots no son malos, sino que lo muestran como grandes Superhéroes. Partiendo de esto es un hecho que dentro   de  15 años y según el libro recomendado por BILL GATES (Multimillonario y famoso por ser el creador de Microsoft) "Singulary is Year” de Ray Kurzweil, lo artificial reinará; e incluso en la tecnología del futuro lo NANO y lo BIO serán el Hardware de la vida, mientras que el COGNO y el INFO serán el Software de la vida.

Dentro de 30 años pasaremos de lo que tenemos ahora de la “kk” (como hace referencia Cordeiro) a 128GB de memoria, pues en Corea ya se creó el primer Pendrive de 128GB y lo más impresionante es  que es multiuso pues puedes conectar más pendrives a uno solo, es decir, memoria inagotable. La tecnología ha avanzado tanto que ya se han creado secuenciadores de Genomas ¿No es increíble? Pues si, podemos saber o como lo dice el Prof. Cordeiro podremos reconstruir nuestro árbol Genealógico y así conocer nuestros antes pasados y nuestros orígenes. Cordeiro ha sido el primer venezolano en secuenciar su Genoma; dicho por él este secuenciador nos va a permitir saber de qué enfermedades vamos a morir o cuales nos pueden dar antes de morir, pues la medicina del futuro no será curativa sino Preventiva y Personalizada; (según Cordeiro, él probablemente muera de Cáncer o Diabetes) esta secuencia se puede obtener mediante el aparato GEN CHIP.

"Algo que sé, que le encantará a  la mayoría de la población humana es que podrán diseñar a sus hijos; podrán establecer las características físicas de los bebés no solo con una persona sino con cinco", "ustedes forman parte de la última generación de humanos diseñados por equivocación" J.L.Cordeiro., aunque resulta muy criticado y polémico y de instaurarse puede acarrear consecuencias graves. La  primera secuencia de Genoma costo 1 millón de Dólares y se dio en 13 años (1990-2003) pero en 10 años costara solo 10 dólares y se hará en 1 minuto.

 

Podemos apreciar o considerar cuatro maneras de ver el futuro:

 

Ø  Pasivo: tomar la actitud del avestruz, es decir ver que se aproximan problemas y cosas nuevas, diferentes, y esconder la cabeza, en este caso hacerse el de la vista gorda coloquialmente hablando; actuar como si nada importase.

 

Ø  Reactivo: actuar ante lo que se presente, reaccionar a esos estímulos tecnológicos,  por llamarlos de alguna manera.

 

Ø  Preactivo: prepararse para los cambios del futuro.

 

Ø  Proactivo: crear el futuro, tomar la iniciativa y romper esquemas.

 

Por otra parte tenemos las leyes de la Tecnología o Leyes del Pasado, la primera es aventurarse a lo imposible, investigar y crear demostrar que lo imposible puede ser posible. La segunda ley si vemos una tecnología que no parece magia no es efectiva. Dentro de 20 o 30 años según cálculos de los expertos ocurrirán cosas mágicas e increíbles como todo lo de la tecnología, Cordeiro afirma que en 30 años ya no existirá el envejecimiento, Google está creando una empresa que tendrá como fin curar la muerte, procedimiento que tendrá un costo de un billón y medio de dólares; se podrá  curar el cáncer por medio del genoma, y por medio de la empresa MATUSALEN tendremos ratones inmortales.

Cordeiro afirma que en un futuro próximo las personas no morirán por el envejecimiento o enfermedades que actualmente generan mayores índices de mortalidad, como lo es el cáncer, porque como se dijo anteriormente se podrá curar y como dice el profesor Cordeiro, si el cáncer desarrollo la capacidad de no envejecer sino de avanzar conforme pasa el tiempo, ¿por qué los seres humanos no pueden desarrollar tecnologías que acaben con el envejecimiento y por ende la muerte? Aunque esto va a generar diferentes opiniones, especialmente de la comunidad religiosa, ya que en distintas religiones se tiene como fin último y de encuentro con Dios la muerte, y es el proceso por el que todos los seres humanos deberían pasar: Nacer, crecer, reproducirse y morir. 

Sin embargo y a pesar de las críticas y oposiciones, ese es el futuro que le espera a la humanidad y no debemos oponernos a los avances tecnológicos que experimentaremos.



CONCLUSIÓN.

Nuestro mundo vive en constantes y permanentes cambios que mejoran nuestra calidad de vida y que cada vez nos dejan más impresionados, al ver como era quizá la calidad de vida de una persona hace 50 años y como lo es ahora podemos darnos cuenta de los grandes cambios por los que hemos pasado y sin lugar a dudas lo que más ha influido es la Tecnología, hace 50 años no se tenían los aparatos electrónicos que hoy tenemos y que nos hacen la vida cada vez más fácil.

En cuestión de años solamente se podrán curar diversas enfermedades que años atrás eran incurables, tendremos carros que se manejan solos; robots similares a los humanos; podremos crear a nuestros hijos en base a nuestros gustos, saber de quién provenimos a través de nuestro árbol genealógico, saber de qué enfermedades podríamos morir y todo esto gracias a la secuenciación del genoma humano y por supuesto a las nuevas tecnologías; en años próximos (30) ya no existirá el envejecimiento y los seres humanos seremos inmortales; además podremos contar con una fuente de  energía que hasta hace poco ni siquiera se tenía en cuenta, La Energía Solar, una energía que va a revolucionar y ayudar a nuestro planeta (incluso los carros serán recargados con dicha energía) y que todo el mundo pero en especial Venezuela deberían apostar a ella como mecanismo energético, puesto que, como pudimos darnos cuenta a través del profesor Cordeiro y según diversos estudios, el petróleo que es nuestro principal generador de energía desaparecerá en cuestión de años, es por ello que debemos como país abrir camino al futuro, a nuevas tecnologías que mejoren nuestra calidad de vida y pasar de ser un estado impropio a ser libres económicamente por llamarlo de alguna manera, que nuestro dinero sea nuestro y no de quien nos gobierna y dejar que el talento que hay en nuestro país sea explotado y aprovechado para innovar, para ser proactivos (crear el futuro, tomar la iniciativa y romper esquemas), y así Venezuela sea uno de los principales países con mayores avances tecnológicos; aunque sin duda alguna esos nuevos cambios, esa nueva tecnología que un futuro próximo va a estar con nosotros, va a generar diferentes opiniones, buenas o malas y no solo en nuestro país sino en el mundo entero, sin embargo no debemos negarnos a las nuevas tecnologías y a los avances que el mundo está teniendo, al contrario debemos aventurarnos, ya que este siglo, pasará a la historia como el siglo donde ocurrirá mayor crecimiento tecnológico.

 
 
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS.

 

      http://www.lapatilla.com/site/2013/04/29/jose-luis-cordeiro-venezuela-si-tiene-futuro/; Nombre del Archivo: Venezuela si tiene futuro. Consulta:  15/02/2015

      http://elimpulso.com/articulo/jose-luis-cordeiro-en-veinte-anos-petroleo-venezolano-no-valdra-nada ; Nombre del Archivo: José Luis Cordeiro: En veinte años petróleo Venezolano no valdrá nada. Autor: Alessandra Matute. Consulta: 15/02/2015.

      http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro_artificial; Nombre del Archivo: Cerebro Artificial. Consulta: 15/02/2015.

      http://www.cordeiro.org/; Nombre del Archivo: José Luis Cordeiro. Consulta: 15/02/2015

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario